top of page

004 Fotografía - ISO

  • Foto del escritor: Ezequiel D. Martínez Gitter
    Ezequiel D. Martínez Gitter
  • 6 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 dic 2021

Si bien el ISO es uno de los 3 seteos más importantes, (Siendo los otros, Obturador y Diafragma) técnicamente no es un seteo de exposición, si, ya se, alto viaje!, pero ahora lo vemos y queda claro. ;)


El ISO puede modificar dramáticamente tus fotos, a la vez de meter “ruido”

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es ISO?

  • Valores comunes de ISO

  • ISO bajo vs alto, visibilidad de ruido

  • ¿Qué es el ISO base?

  • Cuando uso ISO alto o bajo?

  • Dudas más comunes

¿Qué es ISO?

Si lo simplificamos un poco, el ISO es un seteo de la cámara que aclara u oscurece nuestras fotos, al incrementar el número de ISO la foto se irá aclarando, y al reducir el número de ISO, la foto se irá oscureciendo.

Ojo al piojo con esto! ya que incrementar el número de ISO, trae como consecuencia una mayor cantidad de ruido y un grano más notorio del mismo.


Explicado “facilmente” el ISO actúa como la sensibilidad del sensor, en otras palabras, imaginen que estamos viendo una ventana de Microsoft Excel desde lejos, y pintamos las celdas de negro. Lo que veremos será un rectángulo negro.

Ahora pondremos un cronómetro y pintaremos de a 1 las celdas de color blanco. y mediremos el tiempo que nos toma completar la tarea




Nuestro bloque originalmente negro, ahora se ve completamente blanco, nos tomó 1 minuto pintar una a una las celdas de blanco.






De este ejemplo sencillo pueden pasar 2 cosas

1.- No tenemos 100 “unidades de pintura”

2.- No tenemos 1 minuto.


Por lo cual, luego de completar la tarea nuestra vista se vea de la siguiente forma:

Esta representación fue cada uno de los píxeles de nuestro sensor, la “pintura” es la cantidad de luz que ingresa a través del diafragma, y el “minuto” la velocidad de nuestro obturador.


Si nos encontramos en un lugar con poca luz, interiores, fotos nocturnas, amaneceres, atardeceres, etc la cantidad de luz recibida por el sensor puede ser insuficiente, con lo cual debemos modificar el ISO para tomar nuestra foto. Por otro lado puede pasarnos que no contemos con “el minuto” para sacar la foto, puede ser por las condiciones anteriores, o porque en realidad el tiempo necesario sea mayor y necesitemos una baja velocidad para tomar la imagen.


El ISO actúa como un regulador de la sensibilidad del sensor para modificar estos parámetros.

A continuación les muestro una misma foto a diferentes ISOs para que puedan apreciar la cantidad de luz .



Valores comunes de ISO

Al igual que el diafragma, el ISO se mide en pasos, cada fabricante de cámaras posee una lista de ISOs, las listas o tablas pueden cambiar incluso de modelo a modelo, los más comunes son:


ISO 100

ISO 200

ISO 400

ISO 800

ISO 1600

ISO 3200

ISO 6400


Es sencillo al subir el valor de ISO, este se duplica, 400 sube a su doble 800 y a la vez baja a su mitad 200.

ISO bajo vs alto, visibilidad de ruido

En las siguientes imágenes podemos ver el grado de ruido generado por los distintos valores de ISO la primer foto corresponde a valores bajos de ISO (ISO 100) y la segunda foto a un valor de ISO alto (ISO 800)


Qué es el ISO base?

El ISO más bajo de tu cámara es tu ISO base, es un dato importante porque indica que a ese nivel tendremos el menor ruido con un grano pequeño. Algunos dispositivos modernos tienen un ISO alto y uno bajo, saliendo de la tabla de ISOs comunes, no es recomendable ir por debajo del ISO nativo, o subir demasiado los valores, ya que al forzar el ISO se pierde caliad, se aumenta el ruido el grano del mismo.

Cuando uso ISO alto o bajo?

Lo aconsejable es usar un ISO bajo, tanto como se pueda, lo normal es 100 o 200, pero eso se ve sujeto a muchas cosas, la cantidad de luz, si es mucha no tendremos problema, si es poca debemos aumentar el ISO, pero si no queremos comprometer la calidad de nuestra foto, lo mejor será conseguir una metodología diferente, una forma es abriendo el iris del diafragma tanto como podamos, la otra es bajando la velocidad lo suficiente. La velocidad puede bajarse sólo hasta cierto punto, en el cual nuestros movimientos naturales afectan a nuestra foto. En ese caso utilizamos un trípode, o similar, que nos permita reducir notablemente el movimiento de nuestro equipo fotográfico. ¿Qué pasa si estamos sacando a baja velocidad pero a algún objeto/sujeto en movimiento? Como vimos en el post sobre obturador, el sujeto/objeto quedará borroso, ya que al contar con poca luz, debemos bajar la velocidad de la toma. La opción que nos queda es Subir el ISO….

Dudas más comunes

  • Es cierto que las fotos salen lindas solamente con ISO 100?

    • Esa pregunta la escucho siempre, pero la respuesta es mucho más compleja, ya que depende de la cantidad de luz, el lente, el diafragma, la velocidad, etc etc etc, si es cierto que es aconsejable usar un ISO tan bajo como se pueda.

El ISO y el ASA son lo mismo?

  • WIKIpedia dice: La escala ASA (American Standard Asociation) es igual a la escala ISO (International Organization for Standardization), que es la que se está imponiendo internacionalmente. En la escala ASA, cuando el número dobla su valor la sensibilidad de la película se duplica, o lo que es lo mismo, aumenta en un paso de diafragma. Así, una película de 400 ASA, tiene el doble de sensibilidad que una de 200 ASA.

  • Siempre hace falta trípode?

    • No siempre, pero es bueno tener uno, en caso de no conseguir, puede reemplazarse por bolsitas de arena para apoyar nuestra cámara, una sulla o banquito, o cualquier superficie inmovil y segura.-

Espero se haya entendido y sino, pueden consultar a cualquiera de las redes. Como le digo a mis alumnos, si lo sé te lo comento, sino lo googleamos juntos! La idea es que todos aprendamos. Eso es todo por ahora y los veré a través de la lente!.-



Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+54-341-152-023915

©2020 por TresLentes. Creada con Wix.com

bottom of page