top of page

006.- Focus Stacking (intro breve pero picante!)

  • Foto del escritor: Ezequiel D. Martínez Gitter
    Ezequiel D. Martínez Gitter
  • 17 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 31 dic 2021

Por Focus Stacking podemos entender que vamos a "apilar focos" es un concepto no muy novedoso pero que muchos desconocen, para lo cual vamos a necesitar una cámara, soft de edición de imagen (Adobe Photoshop en mi caso) un lente (si es que la cámara no lo trae), algo para sostener o apoyar la cámara (libro, ladrillo, tabla, silla banco, trípode, etc.) para que la cámara no se mueva y obviamente un objeto a fotografiar. Por objeto comprendemos que puede ser un objeto, un paisaje, etc., pero, tiene una cuestión, debe ser algo que está quieto!

Tabla de contenidos:

  • Qué es Focus Stacking?

  • Para qué sirve?

  • Cómo saco las fotos?

  • Cuántas fotos son necesarias?

  • Cómo importo las fotos a Photoshop?

  • Cómo hago para unir las fotos?

  • Dudas más comunes

¿Qué es Focus Stacking?

Hace poco, expliqué lo que era el HDR (en la entrada n° 005 - A - Fotografía con Celular 1ra entrega.-) donde comentaba que la cámara sacaba un par de fotos, seleccionando las partes mejor expuestas de cada foto para armar una foto con una exposición Gral. en el caso del Focus Stacking, hace algo similar, pero en vez de un rango dinámico alto, lo que hará, será seleccionar las partes mejor enfocadas de cada imagen, las porciones con “mayor nitidez” y construirá una foto a partir de dichas partes.-

¿Para qué sirve?

Básicamente es una técnica en la cual se enfoca en varios planos para conseguir una imagen nítida desde el primer plano al último. Esto suele ser muy útil en fotografía de producto, macros, paisajes y otros estilos de fotografía.

Teniendo en cuenta que en fotografía de producto, el producto debe verse nítido en su totalidad, esta técnica suele ser ideal para lograr la mayor nitidez, pero requiere sacar varias imágenes con lo cual, los valores de cada imagen y la posición de la cámara y el objeto a fotografiar no deben alterarse.

¿Cómo saco las fotos?

Para comenzar necesitamos que estén dadas las siguientes condiciones:

1.- La cámara no debe moverse

2.- Los seteos de no deben modificarse

3.- El objeto a fotografiar debe estar inmóvil

4.- Las condiciones de luz no deben cambiar.

“Objeto en fondo infinito” guiño guiño, hebilla en Rollisec:

En mi caso utilicé un trípode para la cámara, 2 hojas de Rollisec como “fondo infinito” un broche del cabello como objeto y lo acomodé en cierto ángulo para que pueda observarse más claramente el “antes” y el “después” el proceso tomó 12 fotos.

Orientación del objeto a fotografiar con respecto a la cámara

Vista en pantalla

Vista en Visor






Ya que un botón basta para muestra, les dejo la primera foto de las 10, la nitidez está en el primer plano y al ir desplazándonos plano a plano notamos el desenfoque




Aquí vemos (Spoiler Alert!) la foto final donde observamos nitidez en todo el objeto fotografiado

¿Cuántas fotos son necesarias?

No hay un número máximo, ya que dependerá del objeto a fotografiar, el número mínimo sería “2” ya que con 1 sola foto no podríamos realizar el “Stacking”.

¿Cómo importo las fotos a Photoshop?

En mi caso, opté por importar las imágenes a LightRoom para seleccionarlas y remitirlas a Photoshop, la idea es que nos ofrece la opción de “Abrir como capas en PhotoShop”, les dejo el paso a paso para que puedan llevarlo a cabo:


Paso 1.-

Seleccionamos las fotos que utilizaremos para la técnica de Focus Stacking en la tira de diapositivas de LightRoom, luego con el menú contextual (botón derecho del mouse ¬¬ ) Seleccionaremos la opción “Editar en” para luego dar clic a “Abrir como capas en Photoshop

Observación: EL proceso tomará “el tiempo que tenga que tomar” ya que debe abrir el segundo programa de edición, debe crear las capas, tantas capas como fotos hemos sacado, y todo eso lleva tiempo, el cual será proporcional a la velocidad de la pc. En pocas palabras “PACIENCIA

Podemos observar el progreso en base a las capas que tengamos creadas, ya que se podrán ver mientras se van generando


Paso 2.-

Al terminar de cargar las capas, se verá similar a esto:


Veremos tantas capas como fotos seleccionadas para tal técnica.

Debemos alinear las capas para asegurarnos que nos coincidan perfectamente, para lo cual, seleccionaremos todas las capas e iremos al menú “Edición” y haremos clic en la opción “Alinear capas automáticamente

Al hacer clic nos aparecerá el cuadro de diálogo respectivo a la función:


Al cliquear en “OK” comenzará el proceso de alineación, y un indicador de progreso aparecerá en nuestra pantalla


Paso 3.-

Con las capas alineadas, el paso restante es el de fusionarlas, para lo cual recurrimos una vez más al menú “Edición” y damos un clic en “Fusionar capas automáticamente

Al igual que en el paso predio, al seleccionar la opción del menú se despliega un nuevo cuadro de diálogo:

Observar que la opción seleccionada es “Apilar imágenes” ya que es la que permite solaparlas encima unas de otras.


El resultado es una imagen que posee las capas iniciales + 1 capa donde puede observarse la combinación de las capas anteriores


Paso 4.-

A esta altura ya estamos listos para volver a LightRoom para continuar con el tratamiento de nuestra imagen, la forma más sencilla es acoplando la imagen y guardando el archivo. Para nuestro siguiente acto necesitaremos hacer clic en el menú “Capa” y haremos clic en la opción “Acoplar imagen”

Si todo sale bien, tendremos una sola capa nuevamente

Luego iremos al menú “Archivo” desde el cual simplemente seleccionaremos “Guardar” y esta acción nos llevará a LightRoom nuevamente

Ojo al piojo, ya que al volver a LightRoom lo que tendremos es 1 imagen de más, un archivo TIF el cual editaremos y exportaremos.

Dudas más comunes:

  • ¿Qué es el focus stacking?

    • Un organizado y puntilloso collage de fracciones nítidas de fotos.

  • ¿Para qué sirve?

    • Como todo estilo fotográfico, sirve para lo que sirve. Sería muy objetivo si digo para que sirve o si “está bueno o no”.

  • ¿Cuántas fotos necesito?

    • La cantidad de fotos es relativa al objeto fotografiado, los seteos de la cámara y lo puntilloso que sea el fotógrafo, en mi caso, prefiero sacar 2 o 3 fotos de más.

  • Pueden subirse las fotos derecho a Photoshop, sin tener que pasar por LightRoom?

    • ¡Claro que sí! en Photoshop desde el menú “Archivo -> Secuencia de comandos -> Cargar archivos en pila” es un proceso que tarda dependiendo la cantidad de fotos un tiempo considerable, desde ahí, se pueden continuar los otros pasos.

  • Por Qué no se me habilita la opción de alinear las capas en el menú Edición?

    • Probaste seleccionando todas las capas?

  • Porque la foto final es cualquier cosa?

    • Los factores son muuuchos, pero aconsejaría prestar especial atención a no mover la cámara, ser paciente con la toma de la imagen, si el trípode es medio endeble, usar el piso, una almohada, temporizador, etc, lo que nos permita repetir la foto una y otra vez solamente cambiando el punto de enfoque.

  • Cómo le puso Homero a la grande?

    • Cuca.

Espero se haya entendido y sino, pueden consultar a cualquiera de las redes. Como le digo a mis alumnos, si lo sé te lo comento, sino lo googleamos juntos! La idea es que todos aprendamos. Eso es todo por ahora y los veré a través de la lente!.-








댓글


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+54-341-152-023915

©2020 por TresLentes. Creada con Wix.com

bottom of page