0001 Fotografía - Principios básicos y definiciones generales.-
- Ezequiel D. Martínez Gitter
- 26 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul 2020
Hola! Gracias por pasar a leer un poco. Se me ocurre empezar por acá para todas las personas que deseen comenzar a sacar fotos, o incluso para gente que hace mucho que está en el tema y desea repasar un poco.
Qué significa "Fotografía"?: El significado proviene de 2 palabras griegas que, unidas, significan "pintar con luz", ya que la luz ingresa al equipo e impacta en un medio que retendrá la imagen. Podría decirse que una cámara fotográfica es una caja oscura que deja pasar la luz el tiempo preciso para que la imagen enfocada a través del objetivo sea registrada por un sensor digital o una película.
Ya sean de mayor o menor complejidad, todas las cámaras cuentan con los siguientes elementos mínimos y cada uno de ellos tiene una importante misión:
● El sujeto o la escena es encuadrada y enfocada utilizando un objetivo.
● El sensor digital (u otro medio) capta la imagen.
● El diafragma, limita el tamaño del rayo de luz que ingresa (apertura de diafragma).
● El obturador, controla el tiempo que el sensor está expuesto a la luz (tiempo de exposición).
● Podemos ver a través del visor o a través de una pantalla incorporada en la cámara.
● Elegimos el momento de la exposición con el disparador.
● La imagen recogida por el sensor, es procesada y almacenada en un medio
● Una batería alimenta el equipo.
● Un fotómetro mide la luz y permite calcular la exposición
Cuáles son los tipos de cámaras más comunes?
Compactas:

Son versátiles en cuanto a su transporte, guardado y uso, no permiten gran cantidad de configuraciones,
el sensor que utilizan es pequeño, si bien mejoraron muchas de sus opciones y funciones, la creatividad se encuentra restringida en varios aspectos. El visor suele ser "digital". El uso de estos equipos es mayormente para aficionados.-
Intermedias o “Bridge”

Es el siguiente escalón en tamaño. Estas cámaras son ligeramente superiores a las anteriores, suponiendo calidad y nitidez mejores. Al poseer un tamaño mayor de sensor, pueden realizarse mayores ampliaciones. Poseen un visor "simbolico" ya que es digital. Son Cámaras ideales para viajes, poseen una calidad aceptable y una mayor amplitud de funciones manipulables.
Réflex - DSLR

El sensor posee un tamaño mayor, la claridad y la nitidez son visiblemente superiores. Entre las muchas ventajas, la cámara DSLR permite intercambiar objetivos (lentes), dispone de un visor reflex, con mucha precisión el resultado de las imágenes. Cuenta con un mayor numero y grado de funciones, dando una amplitud considerablemente mayor a la creatividad. Poseen una cantidad copiosa de accesorios y permiten la ampliación en papel de tamaños mucho mayores a las cámaras bridge.
Visor réflex

La imagen al ingresar se encuentra invertida en ambos ejes, el visor réflex utiliza el espejo para girarla horizontalmente y un pentaprisma, para girar la inversión lateral. El fotógrafo puede observar lo que más tarde "verá" el sensor. Al momento de la captura, el espejo se rebate y lo que observaba el ojo del fotógrafo será observado por el sensor.
Fiabilidad de los visores
Las pantallitas LCD suelen ser más fiables con respecto a los recortes, ya que suele observarse en ellas lo que el sensor capta, pero por otro lado no es la mejor opción en cuanto a enfoque, ya que no suelen tener la nitidez necesaria para poder observar la foto.
De la misma forma en la que no podemos fiarnos del enfoque, por no contar con la nitidez, tampoco podemos contar mucho con respecto a la exposición, ya que la luz ambiente modifica en parte como veremos la pantalla. (como usar un celular al sol o a la sombra)
El visor directo es el menos fiable, ya que no "observa" lo mismo que el sensor, por cuestiones de "paralelaje", haciendo que dicho efecto de "no concordancia" entre lo que vemos y lo que ve el sensor se acentúe.

Les dejo de tarea, revisar que tipo de máquina tienen, que visor tienen y probar sacando algunas fotos.
Espero se haya entendido y sino, pueden consultar a cualquiera de las redes. como le digo a mis alumnos, si lo sé te lo comento, sino lo googleamos juntos! La idea es que todos aprendamos. Eso es todo por ahora y los veré a través de la lente!.-
Por el momento tengo una cámara compacta, me decidí por ella por su versatilidad, y por mi nivel de aficionado. Seguramente habrá tiempo para mejorar el equipo, por el momento me concentro en aprender conceptos de fotografía (justamente este blog viene como anillo al dedo), para luego tomar una mejor decisión con respecto al equipo.
En cuanto al visor, además de la pantalla LCD, tiene un visor electrónico, que comparándolos muestran lo mismo, eso si, el visor electrónico más pequeño me parece mucho más nítido.